Representantes del equipo de desarrollo de la herramienta DAP 360º se reunieron en Madrid con la directora general de Diversidad Familiar y Servicios Sociales del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, para presentar los avances y las posibilidades de aplicación de este innovador sistema en el ámbito de la protección a la infancia y el apoyo a las familias.

En el encuentro estuvieron presentes Josefa Sánchez, directora del Departamento de Proyectos, y Marcelo Viera, técnico en Innovación Pedagógica e Investigación, quienes expusieron el funcionamiento de la herramienta y los resultados obtenidos hasta la fecha en su implementación.

Durante la reunión se presentaron las principales funcionalidades del DAP 360º, una herramienta tecnológica de diagnóstico integral que permite valorar de manera rigurosa y equilibrada los factores de riesgo y de protección que influyen en la vida de niños, niñas y adolescentes. Basada en modelos científicos validados y en criterios de evidencia contrastada, DAP 360º ofrece un enfoque innovador y ético para la evaluación social, garantizando precisión, fiabilidad y utilidad profesional en los procesos de intervención.

Además, se valoraron posibles vías de colaboración futura en el marco de las subvenciones estatales, con el fin de responder a las necesidades actuales de los sistemas de protección infantil y familiar, y de reforzar la capacidad de las administraciones públicas para aplicar herramientas basadas en evidencia científica y orientadas al bienestar de la infancia.

La reunión permitió, asimismo, abrir nuevas oportunidades de cooperación institucional para explorar la implantación del sistema en distintos contextos autonómicos y municipales. Los asistentes destacaron el potencial de DAP 360º para optimizar la toma de decisiones profesionales, reducir la carga administrativa y fortalecer la coordinación interinstitucional, favoreciendo una gestión más eficiente, ética y centrada en los derechos.

Este encuentro representa un paso decisivo hacia la consolidación de un modelo de intervención social innovador, sostenible y comprometido con la protección integral de la infancia y las familias, en línea con los principios de equidad, rigor técnico y responsabilidad pública que inspiran el proyecto DAP 360º.