Del 2 al 4 de junio, La Fundación Amigó tuvo una participación destacada en el V Congreso Mundial sobre Justicia con la Niñez, celebrado en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, donde presentó su innovador modelo DAP 360º, centrado en una intervención integral con niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. El modelo generó un notable interés entre expertos internacionales por sus aportes a la prevención de la violencia y la justicia restaurativa.

Bajo el lema “Avanzando hacia una Justicia centrada en la Niñez: prevención y respuesta a la violencia que afecta a los niños y niñas en los sistemas de justicia”, el congreso reunió durante tres días a más de 750 participantes presenciales y miles de asistentes conectados en línea desde todo el mundo. Además, se celebraron más de 60 eventos satélite en diversos países, consolidando este encuentro como un referente global en materia de justicia infantil.

La Fundación Amigó también presentó programas como Conviviendo, orientado a la resolución pacífica de conflictos en el entorno familiar. En representación de la entidad participaron Irene Gallego, directora territorial de Madrid; Josefa Sánchez, directora del Departamento de Proyectos y Captación de Fondos; y Marcelo Viera, técnico de innovación pedagógica e investigación y miembro de la Cátedra Luis Amigó.

Durante su intervención, destacaron los beneficios del DAP 360º, tanto en la prevención como en la respuesta a situaciones de riesgo, subrayando la necesidad de enfoques integrales, personalizados y respetuosos con los derechos de la infancia. El interés generado por este modelo refuerza su relevancia como una herramienta eficaz dentro de los sistemas de justicia centrados en la niñez.