Durante la reunión del Grupo de Trabajo del Sistema de Protección de la Plataforma de Infancia, se presentó la herramienta DAP 360º, una innovadora solución desarrollada por la Cátedra Luis Amigó de la Universitat de València en colaboración con la Fundación Amigó. Esta herramienta permite evaluar de forma integral las situaciones de riesgo y desprotección infantil y adolescente, con una perspectiva multidisciplinar y científica.

En el encuentro se puso en valor la necesidad urgente de reforzar las garantías jurídicas en los procesos de retirada de tutela, una cuestión clave en la agenda de trabajo de la Plataforma, que se está abordando a través de un informe técnico que plantea, entre otras propuestas, la intervención judicial o la creación de comisiones independientes en las decisiones de desamparo.

La herramienta DAP 360º fue destacada por su capacidad para abordar los indicadores del Registro Unificado de Situaciones de Violencia Infantil (RUSSVI) establecidos por la LOPIVI. Se aclaró que no se utiliza inteligencia artificial para medir los objetivos ni sus indicadores, ya que estos han sido validados científicamente tras años de trabajo con equipos multidisciplinares. La IA sí se plantea como una aliada para mejorar la redacción de informes técnicos y definir políticas públicas más precisas, pero siempre respetando el rigor metodológico del sistema de medición.

Asimismo, se subrayó que, aunque cada comunidad autónoma cuenta con sus propios indicadores, DAP 360º no pretende sustituir los registros oficiales, sino complementarlos con información más rica y objetiva, facilitando una interpretación más eficaz para la elaboración de informes y estrategias de protección.

Finalmente, se anunció que la herramienta se presentará para su financiación estatal a través del programa IRPF 2026, con el objetivo de reducir los costes para las administraciones públicas y entidades sociales interesadas en su implementación.

Esta reunión representa un paso adelante en la construcción de un sistema de protección más justo, moderno y eficaz, centrado en el interés superior del niño y en el respeto de sus derechos fundamentales.